Curso de perforación Datacol en Valencia, Madrid y Granada.

Tiempo de lectura: 3 minutos

El enfoque de Datacol en la mejora del servicio al cliente

Dominar las técnicas de perforación adecuadas se vuelve imprescindible para garantizar el éxito en diversas industrias. En Datacol organizamos recientemente un curso de brocas de perforación en tres de las ciudades más importantes de España: Madrid, Granada y Valencia. En este artículo, exploraremos cómo este curso brindó a los participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para  mejorar el servicio y la atención al cliente en este tipo de productos.

Al capacitar a nuestro equipo en las técnicas y conocimientos necesarios de perforación, buscamos brindar un mejor servicio y atención al cliente al ofrecer asesoramiento especializado y soluciones personalizadas.

Nuestro equipo comercial aprendió a identificar las aplicaciones específicas de las brocas de perforación y a brindar recomendaciones adecuadas según los requisitos de los clientes.

 

El contenido del curso adaptado al servicio al cliente

  • Los miembros del equipo de ventas adquirieron conocimientos técnicos especializados que les permiten brindar un asesoramiento más preciso y relevante a los clientes.
  • La capacidad de ofrecer soluciones personalizadas y recomendaciones de brocas de perforación más efectivas.
  • Los asistentes al curso obtuvieron una ventaja competitiva al adquirir habilidades especializadas y conocimientos actualizados en el campo de la perforación.

Contenido técnico del curso

Elegir la punta correcta de las brocas de perforación, es fundamental tener en cuenta los materiales que se van a perforar. Los diferentes materiales poseen diversas densidades, lo que determina su dureza y resistencia al corte. En función de estas características, se debe seleccionar una broca que sea más dura que el material a perforar para lograr resultados óptimos.

Existen varios tipos de aceros utilizados en la producción de brocas, cada uno con propiedades específicas:

  • Acero de alta velocidad (HSS, por sus siglas en inglés – High Speed Steel):

-El acero HSS es el más comúnmente utilizado en la fabricación de brocas.

-Este tipo de acero tiene una dureza media y una buena resistencia.
Una ventaja del acero HSS es que se puede volver a afilar, lo que prolonga su vida útil.

  • Brocas de acero HSS con cobalto:

-En ocasiones, se añade cobalto (generalmente al 5% u 8%) al acero HSS para conferirle mayor fuerza y resistencia. La adición de cobalto también aumenta la dureza de la broca.

-El cobalto mantiene sus propiedades incluso a temperaturas más altas que el titanio, lo que permite perforar a una velocidad más rápida.

-Es importante tener en cuenta que, cuanto más duro sea el material a perforar, menor deberá ser la velocidad de perforación para evitar daños en la broca.

  • Brocas con punta de titanio:

-El titanio se añade a la punta de acero HSS para formar una aleación más dura y duradera. La vida útil de la broca se ve incrementada gracias a esta adición.

-La presencia del titanio reduce la fricción al perforar y evita que las virutas se adhieran a la punta.

-Este aspecto es especialmente importante al perforar aluminio, ya que impide que las virutas se peguen a la broca.
Las puntas de titanio suelen tener un color dorado distintivo.

Al seleccionar la broca adecuada para perforar, es esencial considerar la densidad y la dureza del material a trabajar. El acero HSS es el más común y versátil, mientras que las brocas con cobalto ofrecen mayor resistencia y dureza. Por otro lado, las brocas con punta de titanio proporcionan una vida útil prolongada y una menor fricción al perforar, especialmente al trabajar con aluminio. Conociendo estos aspectos, el equipo de ventas de Datacol está capacitado para brindar asesoramiento especializado y recomendaciones precisas a los clientes, garantizando así un servicio de calidad y atención personalizada.

brocascursodatacolgranadahssmadridperforacióntitaniovalencia

Artículos recientes: